Signed in as:
filler@godaddy.com
Signed in as:
filler@godaddy.com
Dirigido por Pedro Pablo Porras, destacado en "SIMON” de Diego Vicentini, la película más taquillera del cine venezolano, ganadora de más de 20 premios internacionales y nominada a los premios Goya como Mejor Película Iberoamericana en su edición 38.
1-. 1 o 2 (4 horas cada clase) clases semanales.
2-. Las entregas finales de cada mes se grabaran.
3-. Puedes traer tus propias escenas.
4-. Será distinto para cada actor.
5-. Escenas en diferentes idiomas.
En la actuación, No hay nada más hermosos que un actor libre… libre de técnicas, de teorías, libre de complejos o inseguridades, nada más hermoso que un actor siendo cada vez más personaje y menos él. Por eso nos enfocamos no solamente en la parte profesional, sino también en la parte personal
Para poder ser actor libre, es en la práctica donde hay que concentrarse, es allí donde se hacen evidente todos los errores que se deben corregir para avanzar. Es necesario hablar de ellos, hacerlos notar y comenzar a trabajar en la evolución.
La clases son igual para todos sin importar la experiencia, ¿por qué es importante que esto pase? Porque la persona nueva o iniciante, viendo por medio de la practica al alumno avanzado, comprenderá y aprenderá muchas cosas
¿Que se enseña, se evalúa y qué se corrige?
· Creación de un personaje
· Análisis de personaje
· Análisis de texto
· Proyección de voz
· Memorización de texto
· Libertad en escena
· Puntuación
· Dicción
· Seguridad en escena
· Seguridad en la persona
· Lenguaje Corporal
· Planificación
· El arte de escuchar
· Dirección de arte
· Dirección de Actores
· Puesta en escena
· Análisis de defectos visibles e invisibles
· Captación de critica
· Captación de dirección
· La reacción
· Análisis de audiovisuales
· Libertad a favor del cerebro
Pedro Pablo Porras nace en Caracas, Venezuela. A la edad de 5 años da sus primeros pasos en la actuación entrando en el grupo de Clowns de su madre. Decide formarse como actor y es cuando entra a la escuela de actuación “Luz Columba” en el año 1998, con los maestros Aquiles Ortega y Nelson Ortega.
Inicia su carrera con varias presentaciones de teatro en la compañía, al mismo tiempo hace comerciales de para TV, Cine y Publicidad impresa para diferentes marcas reconocidas, como Coca-Cola, Pepsi-Cola, Procter & Gamble, Nestlé, Subway, Cerveza Regional, Alimentos Polar, entre otras.
En el año 2002 incursionó en dramáticos para RCTV y VENEVISION, “Arroz con Leche” (2007) “La Vida Entera” (2008) y “Tomasa Te Quiero” (2009). Llega a Miami y desde el 2012 graba para TELEMUNDO en “En Otra Piel” (2014), “Bajo el Mismo Cielo” (2015), “Sangre de mi tierra” (2017), “Betty en NY” (2019), “La Suerte de Loly” (2021), “Vuelve a Mi” (2023), "Sed de Venganza" (2024).
En el 2014 recibe el premio Miami Life Award como mejor Actor de Teatro en el XII Festival Internacional del Monologo Habana Fama, en el 2015 recibe un reconocimiento otorgado por Tomas Regalado, Mayor de la ciudad de Miami, por su labor y aporte al Teatro en esa ciudad. 2019 gana el premio “Mara Internacional” como director del año.
Pedro Pablo Porras, ha dirigió, producido y actuado en más 40 obras de teatro, en Venezuela, Miami, Panamá y Puerto Rico. Desde el 2012 con Micro Teatro en el Centro Cultural Español, , forma parte del grupo que inaugura Paseo de las Artes, Paseo de las Artes Panamá, en 2019 es nombrado gerente de Paseo Wynwood.
En el 2019 se concentra en el cine realizando proyectos como “País Improvisto” de Alfredo Hueck, “APT 17” de Diego Vicentini y destaca en "SIMON” de Diego Vicentini, la película más taquillera del cine venezolano, ganadora de más de 20 premios internacionales y nominada a los premios Goya como Mejor Película Iberoamericana en su edición 38.
Durante su estadía en Miami se ha dedicado, también, a formación actoral y de personas que deseen mejorar su desempeño profesional.
This website uses cookies. By continuing to use this site, you accept our use of cookies.